top of page
Buscar

Las reflexiones de Cristian Ramírez: "A inicios de año, no imaginé estar en tres finales"

Actualizado: 11 nov


ree

El recién ascendido número 3 TAS, se confiesa respecto de lo que significa competir en la liga y realiza un sincero análisis de su juego.


  • Cómo te has sentido en esta liga?


Me he sentido muy cómodo y motivado. Es una liga muy bien organizada, con rivales exigentes y un ambiente competitivo, pero a la vez muy amistoso. Cada partido es una experiencia distinta, eso mantiene la adrenalina y las ganas de volver a la cancha.


  • Qué objetivos tienes por delante?


Sobre todo, poder mantenerme sin lesiones, seguir pasándolo bien y conservar las ganas de competir. Si con eso llegan buenos resultados, mejor aún. Después, seguir progresando, trabajar los aspectos técnicos y tácticos para ganar más confianza durante los partidos.


  • Cuáles son los aspectos del juego que más te interesa trabajar y evolucionar?


Casi todos, yo creo. Por ahora, me apremia dirigir el saque, el +1 y lograr que me corra más el drive en el partido de torneo, para subir un poco el nivel de agresividad. En lo táctico, quiero tomar mejores decisiones y seguir patrones de juego. Fácil decirlo… pero cuando las revoluciones están a mil,uno se olvida de todo y busca no equivocarse...


  • Cuál es tu rival a vencer?


Supongo que Rubén Dagach. Ya me ha ganado dos finales y no he podido dar con la tecla para hacerle daño a su manera de jugar. 


  • Cómo te ves a fin de año en el aspecto tenístico?


Estoy conforme, siento que progreso. No me imaginé llegar a 3 finales en categoría Plata, falta un poquito para poder llevarme un trofeo. Pero se disfruta a concho y se compite, que es más importante. Será un desafío muy interesante jugar el Masters y medir fuerzas con los partners de Oro.


  • Qué te ha parecido la modalidad de esta liga?


La verdad es que la modalidad de la liga me fascina. Además, me acomoda. Al tener horario laboral de lunes a viernes y dos niños chicos, la flexibilidad me permite elegir cuándo ir a jugar los partidos, por dos horas, de uno en uno, sin comprometer los fines de semana. El formato round robin hace que la primera fase sea emocionante desde el inicio. Jugar al mejor de tres sets conserva la esencia de este deporte, ahí es donde realmente se disfruta y se enfrentan las dificultades que hay que sortear. Además, con varios torneos a lo largo de la temporada, se genera la sensación de estar en un circuito, vas conociendo a los otros jugadores y siempre tienes una nueva oportunidad para volver a competir.

 
 
 

2 comentarios


Aprovecho también de darte las gracias Rodrigo por crear y mantener activa día a día la dinámica del torneo, por la organización y por la entrevista. Agradecimientos especiales a mi hermano Nicolás y al partner Tomás Contreras por los grandes duelos preparatorios, siempre dejándolo todo en la cancha. Y a mi bella esposa Kathleen, mi fan número uno, sin su apoyo no sería posible progresar en este apasionante deporte.

Me gusta
Contestando a

Lo máximo mi amor! Sigue siempre tan perseverante y lograrás todo como siempre lo haces.

Me gusta
bottom of page