top of page
Buscar

David Ruiz , número 1 TAS y Campeón Chilenidad : " Quiero mejorar la parte mental"

ree

  • Como te has sentido en este Torneo Chilenidad?


Me he sentido muy bien, ha sido una experiencia increíble. Este torneo combina perfectamente la competencia deportiva con el espíritu de la chilenidad, lo que le da un ambiente muy especial. En lo tenístico, me ha servido para poner a prueba mi nivel, enfrentar jugadores con distintos estilos y seguir mejorando mi rendimiento en cancha. Además, el ambiente ha sido muy positivo: buena organización, canchas en excelente estado y un público que realmente disfruta el tenis. En resumen, una experiencia muy completa y motivadora.



  • Que objetivos tienes por delante?


Mi principal objetivo es seguir creciendo dentro del tenis. Quiero mejorar mi ataque en el juego, mejorar la parte mental, que en muchas ocasiones por dudas uno se va del partido y volver a concentrase es muy complejo, todo esto con el objetivo de poder competir de mejor manera en los torneos. También me gustaría participar en más en los torneos RUN (Ranking Único Nacional), del cual estoy N° 162 a nivel de Chile en la categoría todo competidor, es bueno poder medir mi progreso frente a distintos rivales. Más allá de los resultados, busco disfrutar cada partido, mantenerme activo y seguir aprendiendo de este deporte que me apasiona.

Otro objetivo es poder soportar un 5 partido al día, dado que mi record son 4 partidos que he jugado en un día.



  • Cuales son los aspectos del juego que más te interesa trabajar y evolucionar?


Me interesa principalmente mejorar el ataque en el tenis. Siento que es un aspecto clave para marcar diferencias dentro del juego amateur, ya que muchas veces uno se queda en una posición defensiva o de espera. Estoy trabajando en ser más agresivo, tomar la iniciativa desde el fondo de la cancha y cerrar los puntos cuando tengo la oportunidad. También quiero mejorar la transición hacia la red y la definición de los golpes ofensivos, como el drive de ataque y el approach. La idea es desarrollar un juego más propositivo, que me permita dominar el ritmo del partido y no depender tanto del error del rival.



  • Cual es tu rival a vencer?


Más que un rival en particular, creo que mi principal oponente soy yo mismo. En el tenis, especialmente en el nivel amateur, uno compite constantemente con sus propias emociones, la concentración y la confianza en el juego. Obviamente hay jugadores muy buenos en este torneo, pero mi objetivo es superar mis propias barreras: mantener la calma en los momentos clave, tomar mejores decisiones y no bajar la intensidad. Si logro dominar eso, los resultados vienen solos.



  • Como te ves a fin de año en el aspecto tenístico?


Me veo con un juego más sólido y con mayor confianza en la cancha. Este torneo ha sido una buena medida para saber en qué estoy y qué debo mejorar. Mi meta es cerrar el año sintiéndome más completo como jugador: con mejor regularidad, un ataque más efectivo y una mentalidad más estable durante los partidos. También quiero participar en más torneos, sumar experiencia y seguir disfrutando del tenis, que al final es lo más importante.



  • Que te ha parecido la modalidad de esta liga?


Me ha parecido una modalidad muy acertada y entretenida. La liga TAS permite jugar de forma constante, medirse con distintos rivales y mantener un ritmo competitivo durante toda la temporada. A diferencia de los torneos tradicionales, aquí uno puede planificar mejor sus partidos, adaptarse a diferentes estilos de juego y seguir progresando semana a semana. Además, fomenta mucho la camaradería entre jugadores, ya que todos compartimos el mismo espíritu de superación y gusto por el tenis.


Quiero agradecer sinceramente a Rodrigo Navarro por su gran trabajo en la organización y desarrollo de la Liga de Tenis TAS. Gracias a su dedicación, compromiso y pasión por este deporte, hemos podido disfrutar de una competencia bien estructurada, motivante y con un excelente ambiente entre jugadores. Sin duda, su esfuerzo ha sido fundamental para que esta liga crezca y se consolide como un espacio de encuentro para el tenis amateur.

 
 
 

Comentarios


bottom of page